Los objetivos de la asociación son la promoción de los intereses empresariales y turísticos de los asociados en el ámbito territorial de la Sierra de Guara, y cualquier otra actividad preparatoria conexa o consecuente de aquélla. Agrupa establecimientos de hostelería, agencias, alojamientos, comercios, transportes y cualquier otro servicio que ayude al visitante para disfrutar de las enormes posibilidades de nuestro entorno.
Guias de Guara
En Guías de Guara somos especialistas en formación y en actividades de barrancos, montaña y escalada. Todos nuestros guías son Técnicos deportivos titulados en la especialidad que ejercen.
Nuestro objetivo es, partiendo de la máxima profesionalidad, ofrecer un turismo activo de calidad, respetuoso e integrado con el entorno.
Ofrecemos un amplio abanico de actividades: barranquismo, raquetas de nieve, ascensiones, senderismo, bicicleta de montaña, vía ferrata, escalada, BTT…
Estamos abiertos todo el año y realizamos actividades en todas las estaciones del año, para todos los niveles físicos y edades.
La Sierra de Guara destaca por sus barrancos, cañones calcáreos y espectacular geología, lugar excepcional para el barranquismo y la escalada deportiva.
Visítanos en guiasdeguara.com

El Clúster de Turismo Sostenible de Aragón es una asociación de empresas del sector y entidades vinculadas al mismo, cuyo objetivo es la promoción, la formación y la innovación del sector turístico con una apuesta firme por el desarrollo sostenible y en cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Casa Clavería es miembro de esta asociación, cuyo propósito es potenciar la sostenibilidad como modelo de gestión para mejorar la competitividad y el reconocimiento del sector turístico, especialmente, a través de la formación, la colaboración y la innovación.
NUESTROS ASOCIADOS Conoce más en tsac.es
La Asociación Española de Turismo Responsable, Seguro y Sostenible nace en la primavera 2020 fruto de la reflexión y el compromiso de un grupo de profesionales del sector turístico español con la vocación de reflexionar sobre los modelos de desarrollo turístico de forma que podamos contribuir a una gestión turística más consciente, comprometida y responsable, con la apuesta decidida de diseñar modelos más respetuosos e inclusivos con las comunidades locales residentes.